Centro de Ayuda

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre Rutify

General

Información básica sobre la plataforma

Popular

¿Qué es Rutify?

plataformadatos públicoschile+1

Rutify es básicamente un buscador que te deja consultar información pública de Chile al tiro y gratis. Agarramos datos que ya están en registros oficiales y los mostramos de una forma que realmente se entiende. Sin crear cuentas, sin pagar ni un peso, sin webeo.

¿Por qué usar Rutify?

ventajastiemposin registros+1

Porque te ahorramos tiempo y pega. En vez de andar paseándote por mil páginas del gobierno, hacer trámites eternos o esperar que te respondan por mail, acá cachas todo en segundos. Sin cuentas, sin pagar, sin fila.

¿Es seguro usar Rutify?

seguridadprivacidadanónimo+1

Sí, cero drama. Solo mostramos info que ya es pública por ley, y no guardamos ni una cosa sobre ti: ni qué buscas, ni cuándo, ni quién eres. Es como preguntarle algo a alguien en la calle: te contesta y chao, se olvidó.

¿Funciona en todo Chile?

coberturanacionalregiones+1

Sí, de Arica a Punta Arenas. Todo Chile, todas las regiones. Si existe algo registrado oficialmente, lo más seguro es que esté acá.

Búsquedas

Cómo realizar búsquedas efectivas

¿De dónde sacan la información?

fuentes oficialessiiregistro civil+2

De las fuentes oficiales: SII, Registro Civil, y otras instituciones públicas. No inventamos nada ni cambiamos datos, solo los mostramos de forma más fácil. La misma info, pero sin tanto trámite.

¿Qué tan actualizada está la información?

actualizaciónfuentes oficialesfrecuencia+1

Tan actualizada como las fuentes oficiales. Algunos datos se actualizan a diario, otros cada tanto, depende de cuándo los publiquen las instituciones públicas. No podemos ser más rápidos que el gobierno, pero sí más fáciles de usar.

¿Tengo que escribir todo en formato exacto?

búsqueda flexibleformatosrut+2

Ni ahí. El sistema cacha cualquier formato: RUT con o sin puntos, nombres con o sin tildes, patentes como sea, mayúsculas, minúsculas. Escribe nomás como quieras, igual entendemos.

Cuenta y Costos

Información sobre registro y precios

¿Necesito crear una cuenta para usar Rutify?

sin registroanónimosin datos+1

Nada. Entras, buscas, y listo. No pedimos mail, teléfono, nombre, nada de nada. Eres 100% anónimo. Así debería ser todo.

Popular

¿Cuánto cuesta usar Rutify?

gratuitosin costossin límites+1

Cero. Gratis. No pagas ni un peso. Sin letra chica, sin planes premium escondidos, sin límites raros. Creemos que la info pública debería ser para todos, sin barreras ni trámites.

¿Van a empezar a cobrar después?

siempre gratuitoempresarialservicios especiales+1

El servicio normal siempre va a ser gratis. Si tienes una empresa grande que necesita integración masiva o algo especial, háblanos y vemos. Pero el uso normal, gratis para siempre.

API para Desarrolladores

Integración técnica y desarrollo

¿Tienen API para desarrolladores?

api restdesarrolladoressuscripción+1

¡Sí! Tenemos una API REST bien fácil de usar. Funciona por suscripción mensual y te da acceso a toda la misma info que ves acá, pero programáticamente. Ideal para integrar en tus sistemas o hacer tus propias herramientas.

¿Cómo consigo acceso a la API?

api keytelegramacceso+2

Bien simple: manda un mensaje por Telegram y te pasamos las instrucciones para tu API key. No necesitas ser experto, te guiamos en todo.

¿Qué puedo hacer con la API?

automatizaciónbúsquedas masivasintegración+1

Todo lo que haces acá, pero automatizado: búsquedas masivas, integración con tu sistema, verificación en tiempo real, tus propias herramientas. Básicamente, todo Rutify disponible programáticamente.

¿Dónde está la documentación de la API?

documentaciónswaggerejemplos+1

Tenemos documentación completa con ejemplos en https://api.rutify.fail/swagger. Todo explicado: endpoints, parámetros, respuestas de ejemplo, códigos de error. Diseñada para que sea fácil de seguir.

¿Hay límites en la API?

límites generososrate limitsuso normal+1

Sí, pero son generosos. Puedes hacer miles de búsquedas al mes sin problema. Solo mantenemos rate-limits estándar para evitar abusos y que el servicio ande bien para todos. Nada restrictivo para uso normal.

¿Por qué cobran por la API?

infraestructuracostos realessoporte+1

Porque mantener esto cuesta plata. Servidores, bases de datos, monitoreo, soporte técnico, actualizaciones constantes... todo tiene un costo real. La suscripción mensual nos deja mantener el servicio estable y con buen soporte.

¿Cuánto cuesta la API?

20 usd mensual10 usd trimestralsin costos ocultos+1

$20 USD al mes si pagas mensual, o $10 USD al mes si pagas 3 meses adelantados. Acceso prácticamente ilimitado con uso razonable. Sin costos ocultos, sin sorpresas, sin restricciones raras. Precio fijo, todo claro.

Última actualización: 14 de octubre de 2025

¿Más preguntas? Escríbenos por Telegram