Rutify Logo
Centro de Ayuda

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre Rutify: funcionalidades, seguridad, legalidad y más.

General

Información básica sobre la plataforma

Popular

¿Qué es Rutify?

plataformadatoschile+1

Rutify es una plataforma chilena que te permite consultar información pública sobre personas, empresas y vehículos de forma rápida y gratuita. Solo usamos datos oficiales que ya están disponibles públicamente, pero los presentamos de manera más fácil y accesible.

¿Por qué usar Rutify?

ventajasregistrodatos+1

Porque te ahorramos tiempo y trámites. En lugar de tener que buscar en múltiples sitios del gobierno o hacer cola en oficinas, aquí encuentras toda la información que necesitas en segundos, sin registrarte y completamente gratis.

¿Es Rutify seguro?

seguridadprivacidaddatos+1

Sí, completamente. Solo mostramos información que ya es pública por ley, y no guardamos nada sobre ti ni tu actividad en el sitio. Puedes usarlo con total tranquilidad.

¿Funciona en todo Chile?

coberturachiledisponibilidad+1

Así es. Tenemos cobertura nacional completa, desde Arica hasta Punta Arenas. Si existe información oficial sobre algo en Chile, probablemente la tengamos disponible.

Búsquedas

Cómo realizar búsquedas efectivas

¿De dónde sacan la información?

fuentessiiregistro civil+2

Toda la información viene directamente de fuentes oficiales del gobierno chileno: SII, Registro Civil, y otros organismos públicos. No inventamos nada, solo organizamos mejor lo que ya está disponible.

¿Qué tan actualizada está la información?

actualizacióndatosfrecuencia+1

Nos esforzamos por mantener todo lo más actualizado posible. Algunos datos se actualizan diariamente, otros semanalmente, dependiendo de qué tan seguido los organismos oficiales publiquen cambios.

¿Tengo que escribir exactamente el formato correcto?

búsquedaformatosflexible+2

Para nada. Nuestro sistema es súper flexible: puedes escribir el RUT con o sin puntos, nombres con tildes o sin tildes, patentes en cualquier formato. Nosotros nos encargamos de entender lo que buscas.

Cuenta y Costos

Información sobre registro y precios

¿Tengo que crear una cuenta para usar Rutify?

registrocuentaanónimo+1

No, para nada. Puedes entrar, buscar lo que necesites y listo. No te pedimos email, teléfono, ni ningún dato personal. Tu anonimato está garantizado.

Popular

¿Cuánto me va a costar usar Rutify?

preciogratuitosin límites+1

Nada, cero pesos. Todo es completamente gratis y sin letra chica. No hay planes premium ocultos ni límites de búsquedas. Creemos que la información pública debe ser accesible para todos.

¿Van a cobrar algo en el futuro?

premiumempresarialapi+1

El servicio básico siempre será gratuito. Si eres una empresa grande y necesitas integración masiva o API especializada, escríbenos y vemos qué podemos hacer.

API para Desarrolladores

Integración técnica y desarrollo

¿Tienen API para programadores?

apidesarrolladoresrest+1

¡Sí! Tenemos una API REST súper fácil de usar y funciona mediante una suscripción mensual. Puedes hacer búsquedas masivas, integrarla en tus sistemas o crear tus propias herramientas. Todo con la misma información que ves en el sitio.

¿Cómo puedo acceder a la API?

apiaccesotelegram+2

Súper simple: solo mándanos un mensaje por Telegram y te daremos instrucciones para obtener tu clave de API. No necesitas ser un experto, te guiamos en el proceso.

¿Qué puedo hacer con la API?

apiautomatizaciónintegración+1

Prácticamente todo lo que haces en la web, pero automático: búsquedas masivas, integrar Rutify en tu sistema, crear herramientas personalizadas, verificar datos en tiempo real. El límite es tu imaginación.

¿Dónde está la documentación técnica?

documentaciónapiejemplos+1

Tenemos docs súper completas con ejemplos en https://api.rutify.fail/swagger. Todo está explicado paso a paso, con código de ejemplo y respuestas reales.

¿Hay límites de uso en la API?

límitesusoapi+1

Sí, para evitar abusos. Pero son bastante generosos: puedes hacer miles de búsquedas al mes sin problemas. Solamente deberás seguir los rate-limits estándar para evitar bloqueos temporales.

¿Por qué la API es de pago?

costoinfraestructurasoporte+1

Porque mantener la infraestructura, asegurar la calidad de los datos y ofrecer soporte técnico tiene un costo. Por eso la API funciona mediante una suscripción mensual fija, para que puedas usarla sin preocuparte por el número de búsquedas.

¿Qué precio tiene la API?

precioapisuscripción+1

La API cuesta $10 USD al mes, con acceso ilimitado dentro de un uso razonable. No hay costos ocultos ni sorpresas.