Tu Privacidad Importa
Todo lo que necesitas saber sobre cómo protegemos tu información en Rutify. Explicado de forma clara y honesta.
Lo Básico
Qué necesitas saber sobre nuestra política de privacidad
¿Qué datos personales recopilan de mí?
La respuesta directa: prácticamente nada. No solicitamos tu nombre, correo electrónico, teléfono ni información personal. Cuando realizas una búsqueda, no almacenamos qué consultaste ni quién lo hizo. Tu privacidad es nuestra prioridad.
¿Por qué debería confiar en que no guardan mis datos?
Entendemos la desconfianza, todos hemos visto casos donde prometen una cosa y hacen otra. Aquí está la realidad: no nos conviene almacenar tus datos. Sería un dolor de cabeza legal y técnico enorme. Además, cumplimos estrictamente con la Ley 19.628 de Chile, que es muy rigurosa en protección de datos personales.
¿Pueden ver qué estoy buscando?
No. Las búsquedas pasan por nuestros servidores para entregarte los resultados, pero es como preguntar la hora a un desconocido en la calle: te responde y se olvida al instante. No mantenemos registros de búsquedas ni asociamos consultas con personas específicas.
Fuentes de Información
De dónde obtenemos los datos que mostramos
¿De dónde obtienen la información que muestran?
Utilizamos múltiples fuentes, tanto públicas como privadas. Algunas son registros oficiales como el SII y Registro Civil, además de otras fuentes que por acuerdos de confidencialidad no podemos revelar específicamente. Lo importante es que toda la información mostrada es legalmente accesible y la presentamos de manera responsable.
¿Mantienen su propia base de datos con información privada?
Parcialmente. Mantenemos una pequeña base de datos que únicamente contiene RUTs de personas que han solicitado ocultar su información a través de nuestro sistema de exclusión. Esta base utiliza cifrado ChaCha20 y solo almacena el RUT, nada más. Aparte de esto, no mantenemos bases de datos con información personal: todo lo demás se consulta directamente desde las fuentes oficiales cuando realizas una búsqueda.
¿Qué tan confiable es la información que muestran?
Tan confiable como los registros oficiales del gobierno. Si hay un error, probablemente esté presente en la fuente original. Nosotros no modificamos ni 'mejoramos' los datos: solo los mostramos tal como aparecen en los registros oficiales.
Tus Derechos
Qué puedes hacer con tus datos y cómo ejercer tus derechos
¿Puedo ocultar mis datos de la plataforma?
Sí, absolutamente. Disponemos de un sistema automático en "Ocultar Datos" donde puedes solicitar que ocultemos tu información. Es inmediato y gratuito. Importante: esto solo aplica a nuestra plataforma, no a los registros oficiales del gobierno.
¿Cómo funciona el proceso de ocultación?
Es muy simple: visita "Ocultar Datos", ingresa tu RUT y confirma. El sistema procesa la solicitud instantáneamente. Una vez completado, tu información ya no aparecerá en futuras búsquedas en nuestra plataforma.
¿Puedo revertir la ocultación si cambio de opinión?
No, el proceso es irreversible. Lo diseñamos así para proteger tu privacidad: imagina si alguien más pudiera 'deshacer' tu solicitud de privacidad. Si realmente necesitas que tu información vuelva a aparecer, debes contactarnos directamente.
¿Qué otros derechos tengo sobre mis datos?
Tienes derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerte al tratamiento de tus datos según la legislación chilena. También puedes solicitar portabilidad de datos. Para ejercer estos derechos o resolver dudas específicas, contáctanos por Telegram.
Seguridad y Protección
Cómo protegemos la plataforma y tu información
¿Qué medidas de seguridad implementan?
Utilizamos cifrado HTTPS para todas las conexiones, mantenemos controles de acceso estrictos y monitoreamos constantemente la plataforma. Todo el tráfico está protegido por Cloudflare en la API, que añade capas adicionales de seguridad contra ataques. El sitio web utiliza Vercel que también proporciona protección adicional.
¿Qué sucede si hay una brecha de seguridad?
Si llegara a ocurrir (esperamos que nunca pase), te notificaríamos inmediatamente según lo exige la ley chilena. Sin embargo, la realidad es que como no almacenamos datos personales sensibles, el riesgo es mínimo. Es difícil robar lo que no tenemos guardado.
Actualizaciones y Contacto
Cambios en la política y cómo contactarnos
¿Qué pasa si modifican esta política?
Si realizamos cambios importantes, te notificaremos en la plataforma. Los cambios menores (como correcciones de redacción) se actualizan directamente. Siempre puedes verificar la fecha de última actualización al final de este documento.
¿Cómo los contacto para temas de privacidad?
Para cualquier consulta sobre privacidad, datos personales o derechos, escríbenos por Telegram. Procuramos responder rápidamente, especialmente si es algo urgente relacionado con tus datos.
¿Con qué normativas legales cumplen?
Cumplimos con la Ley 19.628 de Protección de Datos Personales, la Ley 20.575 de Transparencia y otras normativas chilenas aplicables. Chile tiene legislación estricta sobre privacidad y nos tomamos esto muy seriamente.
Última actualización: 27 de julio de 2025
¿Dudas sobre tu privacidad? Escríbenos por Telegram